Nuestro propósito

Transformar Galicia en una sociedad sostenible. 

A Fundación Galicia Sostenible es una organización privada, sin ánimo de lucro, nacida en 2008 con la firme voluntad de transformar Galicia en una sociedad sostenible.

Nacimos con la convicción de que los grandes cambios sólo son posibles si se trabajan desde el conocimiento, la acción colectiva y el compromiso con el bien común. A lo largo de los años, hemos analizado rigurosamente las capacidades de nuestra organización para abordar los desafíos sociales, ambientales y económicos que definen nuestra época.

Nuestro propósito guía todas nuestras líneas de trabajo y ha inspirado una metodología basada en la implicación progresiva de las personas: conocer, comprender, actuar y compartir. Desde aquí, impulsamos proyectos que generen conocimiento, experimenten soluciones y fortalezcan la acción colectiva, siempre desde una perspectiva de equidad, resiliencia y respeto a los límites ecológicos.

La Fundación Galicia Sostenible es, en esencia, un espacio para imaginar y construir el futuro que queremos para Galicia.

LO MÁS RECIENTE

suscribir recibir información para hacer una Galicia Sostenible

¿Por qué hacemos el Foro Rural Sostenible?

El Foro Rural Sostenible se celebra en Galicia porque Galicia es rural. No como una metáfora, sino como una realidad estructural: más del 80% del territorio es rural, la dispersión de la población es una de las más altas de Europa y la conexión entre las personas, la tierra y la identidad sigue viva, a pesar de décadas de desintegración y abandono institucional. Pero no

Participar en la transformación

PROGRAMA RESIDENTE

Es un programa que invierte en personas con proyectos que aportan conocimientos básicos, ideas transformadoras o una forma diferente de mostrar la relevancia de la sostenibilidad.

Todos los proyectos de residencia deberán ser imaginativos, innovadores, transformadores y en el marco del propósito de la Fundación Galicia Sostenible. Deberían buscar resultados replicables como modelo de transformación y no responder a las necesidades específicas de una iniciativa o ubicación específica.

Aprende más

VOLUNTARIADO

Una forma de contribuir, aprender y ser parte del cambio. Una oportunidad para involucrarnos activamente en la construcción de un futuro más sostenible para nuestro territorio. No es un trabajo remunerado, ni una pasantía académica, sino una forma de participar con compromiso, ganas de aprender y espíritu de colaboración.

Ser voluntario con nosotros significa sumarse a proyectos reales, con impacto directo en el territorio. A veces tendrás que salir al campo, ponerte las botas y trabajar mano a mano con el equipo técnico. Otras veces, colaborando en actividades de divulgación, apoyo logístico o recolección de datos. En todos los casos se requiere responsabilidad, respeto por el medio ambiente y voluntad de aprender haciendo.

Aprende más

Microdonaciones

Cada día demostramos que otro modelo es posible. Que podemos cuidar nuestros montes, revitalizar el campo, producir con respeto al medio ambiente y construir una sociedad más justa desde el territorio. Pero para seguir haciéndolo también necesitamos el apoyo de personas que creen en este cambio.

Las microdonaciones son pequeñas contribuciones financieras que hacen una gran diferencia.

Con sólo unos euros nos ayudas a:

  • Continuamos nuestro trabajo en las Granjas Experimentales y en proyectos de recuperación ecológica.
  • Apoya iniciativas sostenibles que estén transformando la Galicia rural.
  • Desarrollar materiales educativos y acciones de sensibilización.
  • Dando voz a quienes trabajan día a día por una Galicia más sostenible.

Aprende más

LOGO-RS-FLECHA

Rural Sostenible Es una iniciativa vibrante a través de la cual promovemos un activismo transformador y enérgico. Se trata de un movimiento dinámico que agrupa entidades, empresas y profesionales de referencia vinculados al medio rural.
Todos ellos unidos por un propósito claro y poderoso:

PROSPERIDAD RURAL.

La Fundación

Una breve presentación de quiénes somos y qué queremos.

A Fundación Galicia Sostenible es una organización privada, sin ánimo de lucro, nacida en 2008 con la firme voluntad de transformar Galicia en una sociedad sostenible.

Nacimos con la convicción de que los grandes cambios sólo son posibles si se trabajan desde el conocimiento, la acción colectiva y el compromiso con el bien común. A lo largo de los años, hemos analizado rigurosamente las capacidades de nuestra organización para abordar los desafíos sociales, ambientales y económicos que definen nuestra época. Este ejercicio de reflexión nos permitió alinear nuestros objetivos con un propósito claro, que trasciende la acción de la propia Fundación:

Transformar Galicia en una sociedad sostenible.

Este propósito guía todas nuestras líneas de trabajo y ha inspirado una metodología basada en la implicación progresiva de las personas: conocer, comprender, actuar y compartir. Desde aquí, impulsamos proyectos que generen conocimiento, experimenten soluciones y fortalezcan la acción colectiva, siempre desde una perspectiva de equidad, resiliencia y respeto a los límites ecológicos.

La Fundación Galicia Sostenible es, en esencia, un espacio para imaginar y construir el futuro que queremos para Galicia.

A Fundación Galicia Sostenible es una organización privada, sin ánimo de lucro, nacida en 2008 con la firme voluntad de transformar Galicia en una sociedad sostenible.

Nacimos con la convicción de que los grandes cambios sólo son posibles si se trabajan desde el conocimiento, la acción colectiva y el compromiso con el bien común. A lo largo de los años, hemos analizado rigurosamente las capacidades de nuestra organización para abordar los desafíos sociales, ambientales y económicos que definen nuestra época. Este ejercicio de reflexión nos permitió alinear nuestros objetivos con un propósito claro, que trasciende la acción de la propia Fundación:

Transformar Galicia en una sociedad sostenible.

Este propósito guía todas nuestras líneas de trabajo y ha inspirado una metodología basada en la implicación progresiva de las personas: conocer, comprender, actuar y compartir. Desde aquí, impulsamos proyectos que generen conocimiento, experimenten soluciones y fortalezcan la acción colectiva, siempre desde una perspectiva de equidad, resiliencia y respeto a los límites ecológicos.

La Fundación Galicia Sostenible es, en esencia, un espacio para imaginar y construir el futuro que queremos para Galicia.

GRANJA EXPERIMENTAL

Situada en el corazón de la Galicia rural, nuestra finca es un espacio de aprendizaje, investigación y acción práctica. En ella cultivamos conocimientos tradicionales e innovaciones contemporáneas para responder a los desafíos actuales desde una perspectiva de postcrecimiento y bienestar sostenible.

Nuestro papel en la sociedad

Éste es el papel que asumimos: operar en los vacíos, llenar los vacíos, sembrar el futuro.

A menudo hablamos de dos grandes sectores: el público y el privado. El sector privado, es decir, las empresas, se destaca en la creación de productos y servicios. El sector público (los gobiernos) tiene la capacidad de garantizar que las soluciones lleguen a todas las personas que las necesitan.

En muchos casos, entre ambos sectores se satisfacen las necesidades de la sociedad. Pero también hay lagunas. Espacios donde, por diferentes razones, las respuestas no llegan a quienes más las necesitan. Donde ni el mercado ni las políticas públicas dan una respuesta adecuada.

Un claro ejemplo lo encontramos en la Galicia rural. Hay ideas, recursos y talento, pero a menudo falta apoyo, conexiones y herramientas para transformar todo ese potencial en una realidad sostenible. Las políticas públicas llegan tarde o con rigidez. El mercado, por su parte, busca la rentabilidad inmediata y deja fuera todo lo que no encaja en esa lógica.

Aquí es donde entra la Fundación Galicia Sostenible. Como fundación, nuestro papel es estar en esos espacios intermedios. Acompañar, conectar y activar soluciones allí donde ni el mercado ni las administraciones están actuando eficazmente.

Nuestro trabajo consiste en visibilizar alternativas, promover modelos que pongan la vida en el centro y demostrar que otra forma de vivir, trabajar y cuidar el territorio es posible. Traemos nuevas voces a la mesa, forjamos alianzas y actuamos como puente entre lo que existe y lo que aún está por construir.

Éste es el papel que asumimos: operar en los vacíos, llenar los vacíos, sembrar el futuro.

logotipo-MdlC

O Mercado de la cosecha es un proyecto de impacto positivo de Corporación Hijos de Rivera a través del cual difundimos iniciativas que contribuyan a transformar las zonas rurales en un entorno más próspero, sostenible y saludable.

HDR_Logo_RBG-09-just

Nuestra forma de trabajar

Trabajar hacia la sostenibilidad implica un proceso de implicación en valores compartidos.

En la Fundación Galicia Sostenible desarrollamos nuestro trabajo a partir de una metodología basada en la implicación progresiva de las personas y comunidades con la sostenibilidad a través de la valorización de sus propios recursos.

Creemos que sólo es posible avanzar hacia una sociedad sostenible si las personas participan activamente en el proceso de cambio. Por tanto, todas nuestras acciones siguen una estructura sencilla pero profunda, articulada en cuatro fases: conocer, comprender, actuar y compartir.

SABER

Todo comienza con el acceso a la información. Promovemos la curiosidad, la sensibilidad ambiental y la conexión con el territorio a través de una difusión rigurosa y atractiva. Queremos que las personas descubran el valor de su entorno y se sientan parte de él.

ENTENDER

Una vez despertado el interés, es esencial comprender los procesos socioecológicos que nos afectan. La formación es clave para desarrollar el pensamiento crítico y criterios sólidos que permitan tomar decisiones informadas y responsables.

ACTUAR

El conocimiento y la comprensión sólo tienen sentido si nos llevan a la acción. Brindamos herramientas, espacios y programas que permitan a las personas poner en práctica soluciones sustentables, adaptadas a sus realidades y con potencial de transformar el colectivo.

COMPARTIR

La última fase cierra el ciclo y le da continuidad: compartir aprendizajes, experiencias y resultados multiplica el impacto. Promovemos redes, historias y comunidades activas que inspiran a otros y refuerzan el cambio.

TEDx_Galicia_logo_negro_RGB_3650-no-bg

Desde hace 10 años organizamos charlas TEDxGalicia donde no pretendemos dar respuestas, buscamos confrontar nuestras propias opiniones, queremos el otro punto de vista. Más allá de cualquier propuesta dogmática, nuestra esperanza es que salgamos de estos momentos que pasamos juntos con más dudas de las que traíamos cuando llegamos.

Nuestra forma de trabajar

Trabajar hacia la sostenibilidad implica un proceso de implicación en valores compartidos.

En la Fundación Galicia Sostenible desarrollamos nuestro trabajo a partir de una metodología basada en la implicación progresiva de las personas y comunidades con la sostenibilidad a través de la valorización de sus propios recursos.

Creemos que sólo es posible avanzar hacia una sociedad sostenible si las personas participan activamente en el proceso de cambio. Por tanto, todas nuestras acciones siguen una estructura sencilla pero profunda, articulada en cuatro fases: conocer, comprender, actuar y compartir.