¿Por qué hacemos el Foro Rural Sostenible?

El Foro Rural Sostenible se celebra en Galicia porque Galicia es rural. No como una metáfora, sino como una realidad estructural: más del 80% del territorio es rural, la dispersión de la población es una de las más altas de Europa y la conexión entre las personas, la tierra y la identidad sigue viva, a pesar de décadas de desintegración y abandono institucional. Pero no...

Cuando la sociedad civil actúa, ¿qué papel juegan las administraciones?

Durante décadas, el debate sobre quién debe liderar el cambio ha estado polarizado: o los poderes públicos, con una visión planificadora y reguladora, o el mercado, con su capacidad de movilización de recursos e innovación. Pero esta visión bipartidista esconde una tercera fuerza fundamental: la sociedad civil organizada. Fundaciones, cooperativas, asociaciones de vecinos, redes informales y…

Todo está conectado.

Uno de los errores más comunes al abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos de nuestro tiempo es tratar cada uno de ellos por separado, como compartimentos estancos. Esta visión fragmentada, heredada de un pensamiento muy presente en el modelo industrial y académico de los dos últimos siglos, conduce a respuestas parciales que no resuelven las causas profundas de los problemas. Sin…

Nueva edición del Foro Rural Sostenible

El Foro Rural Sostenible vuelve a reunir a los verdaderos agentes de cambio del medio rural, los días 25, 26 y 27 de abril, en Vos Casares, una antigua explotación ganadera entre robles, recuperada para el encuentro de ideas en el pueblo de San Cristovo de Mouricios, Chantada. Tres días de trabajo buscando propuestas para la transformación…