Se celebra en Galicia el Foro Rural Sostenible Porque Galicia es rural. No como una metáfora, sino como una realidad estructural: más del 80% del territorio es rural, la dispersión de la población es una de las más altas de Europa y la conexión entre las personas, la tierra y la identidad sigue viva, a pesar de décadas de desintegración y abandono institucional.
Pero no elegimos Galicia sólo porque sea un buen ejemplo de zona rural con desafíos. También lo elegimos porque Es un laboratorio vivo de posibilidades. Aquí conviven la diversidad de paisajes, la cultura de lo común, la sabiduría local y un tejido social que, si se activa, puede ser la clave para imaginar otro futuro.
Sin embargo, lo que ocurre en la Galicia rural no es un hecho aislado.
Los desafíos que enfrentamos aquí —la despoblación, la crisis de los cuidados, la pérdida de biodiversidad, la presión del extractivismo o la brecha digital— Son síntomas de una crisis rural mundial. Un espacio rural que, en muchos lugares del mundo, está siendo reducido a un recurso o una postal, sin reconocer su papel esencial en la sostenibilidad del planeta.
Por ello, el Foro Rural Sostenible Nació en Galicia pero mira alrededor del mundo. Porque sabemos que los procesos de cambio no ocurren en compartimentos estancos. Qué Necesitamos poner en diálogo la experiencia local con el conocimiento global. Que los problemas tienen raíces comunes y las soluciones pueden fortalecerse si se comparten.
Traemos a Galicia voces de fuera para:
• Contrastar lo que hacemos y lo que soñamos con lo que hacen otros.
• Conocer modelos, políticas y prácticas que ya están demostrando impacto en otros contextos.
• Nutrir nuestra capacidad de acción con una perspectiva amplia, diversa y crítica.
Lo hacemos porque No queremos que la Galicia rural repita los errores de otras partes del mundo, ni que esté atrapada entre la nostalgia y el progreso mal entendido. Queremos que se posicione como uno actor clave en la transición ecológica y social global.
En definitiva, Celebramos el foro aquí porque Galicia puede ser un referente, no por su excepcionalidad, sino por su capacidad de conectar territorio, cultura y comunidad. Galicia puede hablar al mundo desde el campo… y queremos ayudar a que esa voz se escuche.